Saltar al contenido

Sólo apto para MUY fans de Tolkien

Hoy he hecho un maravilloso descubrimiento: dos películas independientes sobre temática relacionada con el Señor de los Anillos: Born of Hope y The Hunt for Gollum.

Born of HopeBorn of Hope se sitúa tres generaciones de hombres antes de la primera parte del Señor de los Anillos. Narra la historia de Arathorn y Gilraen, los padres de Aragorn, desde el momento en que se conocieron. Arathorn es hijo de Arador, el rey de los dúnedain del Norte, escasos y perseguidos por el avance de los orcos de Sauron, cuyo número crece de día en día y que han sido enviados por su Señor con el fin de exterminar la estirpe de Elendil e Isíldur, y a la vez robarles el Anillo de Barahir, el sello que siempre ha ostentado el heredero al trono. La película, rodada en 2009, dura 71 minutos y fue llevada a cabo con un presupuesto inferior a las 24.000 libras esterlinas, y se extiende hasta la niñez de Aragorn, cuando tras la muerte de su padre junto con gran parte de su pueblo es llevado junto con su madre a la casa de Elrond en Rivendell para su protección y educación. Su visualización es gratuita y la podéis disfrutar aquí.

The Hunt for Gollum

The Hunt for Gollum está ambientada justo antes del inicio de la primera parte del Señor de los Anillos, y en ella se relata cómo el mago Gandalf le encarga a Aragorn la persecución y captura de Gollum, ante la sospecha de que éste caiga en manos del Señor Oscuro Sauron, que lo está buscando para sonsacarle información sobre el paradero del anillo. Este corto de 38 minutos (47 la versión extendida) fue rodado en 2009 con el irrisorio presupuesto de menos de 3.000 libras esterlinas, y su acción se extiende hasta inmediatamente antes de la partida de Frodo de la Comarca. Su visualización también es completamente gratuita y la podéis disfrutar aquí.

AVISO: ambas películas están rodadas por actores semiprofesionales y con un presupuesto irrisorio. Así y todo son muy meritorias, pero cabe advertir que están en inglés (aunque se pueden encontrar versiones subtituladas) y son sólo aptas para MUY frikis del tema.

He de decir que esta tarde he visto ambas y las he disfrutado mucho. Son un magnífico preludio para el maravilloso día que nos espera mañana, día 23 de Abril… Día del Libro… ¡Permaneced atentos!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *